Anonimato

El objetivo de este manual es ayudar a los usuarios a utilizar herramientas que les permitan mantener su anonimato si así lo desean.

Software para anonimato

  • GNUnet es un red peer-to peer basada en confianza. Un primer servicio implementado sobre la capa de red permite compartir archivos evitando la censura.
  • Tor es un programa libre y una red abierta que le ayuda a defenderse contra cualquier forma de seguimiento y vigilancia en la red que amenace la libertadf, privacidad personal, la confidencialidad de actividades de negocios y relaciones y seguridad del estado conocida como análisis de tráfico. Tor ganó el premio de 2010 de la Free Software Foundation Premio para proyectos de beneficio social
  • I2P (Invisible Internet Project) es un software para ejecutar y usar la darknet I2P. Está aislado de la red clara (Internet) y permite hacer muchas cosas: alojar sitios web ocultos, compartir archivos, tchat, foros, correos electrónicos,... Todo eso dentro de I2P (y solo dentro de I2P).
  • Kovri es una tecnología gratuita, descentralizada y de anonimato desarrollada por Monero. Un router ligero y centrado en la seguridad, Kovri es totalmente compatible con la red I2P.
  • Mixminion es la implementación estándar del protocolo de reenvío anónimo Tipo III. Mixminion puede enviar y recibir correos electrónicos anónimos.

Cuando se trata de actividad de BitTorrent, se recomienda usar la red I2P, sin embargo, es posible que necesite velocidades más rápidas, en cuyo caso se recomienda usar la tecnología WireGuard para conectarse a una VPN.

Guías

Complementos del navegador para una mejor privacidad

Proyecto Tor

Véase también

Revisiones

12/08/2013 - 04:00
alejandro_blue
05/12/2025 - 10:24
Carlos segura